TANGO 24 EC, es un Herbicida de contacto, residual , de uso en pre y post-emergencia de las malezas en frutales, forestales, semilleros y almácigos de hortalizas. Controla un amplio espectro de malezas de hoja ancha y gramíneas.
Cultivo | Problema | Dosis (L/ha) |
Observaciones | Carencia (días) |
Cebolla de transplante | Arvejilla Ballica Bledo Bolsita del pastor Chamico Enredadera Duraznillo Hualcacho Malva Manzanilla Ñilhue Ortiga muerta Pacoyuyo Pata de gallina Poa o piojillo Pichoga Quinguilla Quiloy-quiloy Pega-pega Rábano Romaza Senecio Verdolaga Yuyo |
1 – 1,5 |
Aplicar de pre-trasplate después de melgar. Aplicar después del trasplate1.5 L/ha a los 15 días y 1.0 L/ha a los 40 días. Aplicar con malezas de 3-4 cm de altura o 2 hojas verdaderas y volumen de agua 400 L/ha. Para mejorar el espectro de acción en pre-trasplante se usa la mezcla de Spectro 33 EC 2-4 L/ha + Tango 24 EC 0.5-1.0 L/ha y en post-trasplante Tango 24 EC 0.3-0.6 L/ha repetidamente. |
45 |
Cebolla de siembra directa |
1 – 1,5 |
Aplicar de post-emergencia temprana de las malezas sobre suelo húmedo y con plantas de 4 hojas verdaderas. Mojamiento 300-400 L/ha |
60 |
|
Ajo Cebolla picklera |
1 – 1,5 |
Aplicar en post-emergencia, con suelo húmedo sobre malezas que tengan 1 a 2 hojas verdaderas y Cultivo con 2 a 3 hojas como mínimo o con 8 a 10 cm de altura. Repetir con reinfestación de malezas. Mojamiento de 400 L/ha. |
60 |
|
Alcachofa Brócoli Coliflor Repollo |
2 – 3 |
Aplicar en pre-emergencia o post-emergencia temprana de las malezas. No aplicar sobre el cultivo después del transplante. Aplicar sobre suelo bien nivelado, melgado y húmedo 1 a 2 días antes del trasplante. Mojamiento 300-400 L/ha |
N.C. |
|
Espinaca Lechuga |
0,5 |
Aplicar en mezcla con 2.0 L/ha de Spectro 33 EC en pre-emergencia de las malezas antes de la siembra o transplante, con suelo melgado y bien húmedo. No se debe aplicar en post-emergencia del cultivo. Mojamiento 300-400 L/ha |
N.C. |
|
Arveja Haba |
0,5 – 1 |
Aplicar en mezcla con 2.0-4.0 L/ha de Spectro 33 EC en pre-emergencia y con buena humedad del suelo. No se debe aplicar en post-emergencia del cultivo. Mojamiento 300-400 L/ha |
N.C. |
|
Almendro Arándano Ciruelo Cerezo Cranberrie Damasco Duraznero Frambueso Kiwi Manzano Nectarino Nogal Olivo Palto Peral Vid |
3 – 4 |
Aplicar en invierno sobre suelo mullido y húmedo en pre y/o postemergencia temprana de las malezas. Aplicar solo hasta 15 días antes de brotación. Siempre aplicar alrededor del tronco y dirigido a las malezas. No aplicar con árboles en brotación. Aplicar sólo en vides mayores de 3 años y kiwi y frambuesa mayores a 1 año.Se recomienda mezclar con otros herbicidas que sean suelo-activos, para favorecer la residualidad del tratamiento. Con malezas que tengan un mayor desarrollo, mezclar con RANGO 480 SL o paraquat, cuidando de no tocar partes verdes del frutal.Se puede inyectar en el sistema de riego tecnificado, en ese caso, es necesario calcular la dosis en función de la superficie efectivamente tratada. Importante que la fuente de inyección esté cerca del área a tratar. Mojamiento 200-300 L/ha |
N.C. |
|
Cranberrie Mandarino Naranjo Pomelo |
N.C. |
|||
Viveros forestales pino y eucalipto | 2 | Aplicar en pinos después de la siembra, en pre-emergencia de las plantas, o bien, en post- emergencia después de 5 semanas de emergidas, esto debido a que TANGO 24 EC es fitotóxico en plantas de Pino recién emergidas. | ||
1 – 1,5 |
Aplicar en eucaliptus en postemergencia, con plantas sobre 5 cm de altura.Mojamiento de 200 a 400 L/ha. |
N.C. |
||
Plantaciones forestales de pino y eucalipto |
3 – 4 |
Aplicar en invierno en forma dirigida después del transplante, sobre suelo sin malezas o recién emergidas. Se recomienda mezclar con RANGO 480 SL o Paraquat, cuando las malezas tengan un mayor desarrollo, en aplicaciones post-mergentes, cuidando de no tocar las plantas del cultivo. Usar dosis medidas en el control únicamente de gramíneas, con un mojamiento de 150 a 300 L/ha. En caso de realizar aplicaciones con Simazina, es aconsejable aplicar 1 a 2 L de TANGO 24 EC con la finalidad de ampliar el espectro de control sobre malezas ya emergidas. |